Si bien las tabletas no han alcanzado el nivel deseado de disponibilidad , no significa que se deban ignorar, hay que tener en cuenta su potencial a futuro y como buenos profesionales, empresarios, asesores y/o administradores hay que estar preparados para adaptarse a los cambios!!!

Cabe destacar que estas tendencias tienen su razón de ser en que las tabletas poseen un mayor tamaño y por lo tanto mayor semejanza a las PC tradicionales que los smartphones.
Algunos consejos útiles basados en experiencias y estudios internacionales nos señalan que por ejemplo los formatos publicitarios que mejor se adaptan a las tablets son los banners de páginas completas, los pre-roll con superposición de anuncios y los anuncios rich media. Estos tres tipos publicitarios permiten recordar y tomar conciencia de la marca.
Los banner que ocupaban la pantalla completa de las tabletas llegaron a acumular un porcentaje de clics (CTR) del 8,7%, esto supone un rendimiento 4 veces mayor que el logrado por los banner estáticos situados en las páginas web.
En cuanto a los formatos de rich media, estos obtuvieron un CTR del 3,3%, frente al 4,3% logrado por los formatos estándar, pero lograron una participación un 83% mayor en las tabletas.
Sin ánimo de ser reiterativo hay que plantearse que el marketing móvil no se limita exclusivamente a los Smartphone sino que en las tabletas existe un campo importante por explotar.
FUENTE:
http://www.themobileplaybook.com/es-latam/#/chapter4
http://www.marketingdirecto.com/especiales/marketing-movil/las-tabletas-son-las-ninas-bonitas-del-m-commerce/
http://www.marketingdirecto.com/especiales/ipad-especiales/%C2%BFcuales-son-los-tres-formatos-publicitarios-que-mejor-funcionan-en-las-tabletas/
No hay comentarios:
Publicar un comentario